ChristianClavier y Chantal Lauby ( Los recuerdos) protagonizan Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho ahora?, secuela de la comedia francesa Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? Tras ver a sus hijas casarse con un musulmán, un judío, un chino y un africano, Claude y Marie Verneuil se enfrentan a una nueva crisis.
Eneste artículo exploraremos los efectos de la película «Dios mío, pero qué te hemos hecho ahora» en la sociedad actual. Analizaremos cómo esta comedia nos invita a reflexionar sobre la diversidad cultural y la convivencia. ¡Prepárate para adentrarte en un análisis profundo y entretenido!Lafamilia Verneuil, con Claude al frente, tiene el reto de resolver una nueva crisis doméstica. Después de superar con éxito la prueba de “Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?”, Claude y su esposa Marie deberán enfrentarse, cuatro años después, a un nuevo terremoto familiar cuando los cuatro maridos de sus hijas (David, Rachid, Chao yEncuentralas 24 reseñas y opiniones para la película Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?, dirigido por Philippe de Chauveron con Christian Clavier, Chantal Lauby, Ary Abittan. Laprimera parte contaba lo siguiente (Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?): Claude y Marie Verneuil son un matrimonio muy tradicional, ambos católicos y padres de cuatro hijas, a las que han