FridaKahlo fue una de las pintoras mexicanas más reconocidas en el mundo, gracias a sus autorretratos surrealistas y a su estilo propio, en el que mezclaba elementos como el género, la raza y la identidad mexicana. A través de la fantasía y el realismo mágico de sus obras, Frida Kahlo plasmó su propio dolor y sufrimiento a raíz
Sinesperanza Audio en español «A mí ya no me queda ni la menor esperanza todo se mueve al compás de lo que dicta la panza «, fue la frase que Frida anotó al reverso
Obraproducto del dolor causado por la infidelidad de Diego con su hermana. Acabado el cuadro Frida le dió un toque final plasmando a fondo sus emociones, apuñalando varias

Frida Kahlo (1907-1954) es una de esas figuras cuya aportación artística se funde con su personalidad carismática. En su caso se explica también porque muy pocos artistas han dedicado tanto tiempo a elaborar su propia imagen. El centenario de su nacimiento, que se cumple el próximo 6 de julio, va a alimentar la “fridamanía” que ha

Elabrazo de amor del universo (1949) D.R. Este cuadro representa dos aspectos importantes de la vida de Frida: su relación fallida con la maternidad y la dependencia con Diego Rivera. Además también se mezcla, como en muchas de sus obras, con la cultura y la cosmogonía del México antiguo.

28cmx 36cm. Museo Dolores Olmedo Patiño, Ciudad de México, México. La obra Sin Esperanza muestra a Frida presa a la una cama, en un paisaje absolutamente rudo y
FridaKahlo (1907-1954) Frida se retrata también acentuando aún más sus rasgos mexicanos con unas cejas espesas, sin separación y con la sombra el bigote, En este lienzo solo aparecen dos palomas en sus pupilas, símbolo de la esperanza entre tanto dolor o una ironía de Frida sobre su destino.
W1eGbb.
  • 3t0z6r4966.pages.dev/197
  • 3t0z6r4966.pages.dev/69
  • 3t0z6r4966.pages.dev/34
  • 3t0z6r4966.pages.dev/160
  • 3t0z6r4966.pages.dev/34
  • 3t0z6r4966.pages.dev/153
  • 3t0z6r4966.pages.dev/262
  • 3t0z6r4966.pages.dev/366
  • 3t0z6r4966.pages.dev/318
  • frida kahlo sin esperanza